Ante una catástrofe como la de estos días en Valencia tras el paso de la última DANA, para quien quiera ser honesto consigo y con los demás, lo normal es quedarse sin palabras. Primero, porque desencadena dolores tan hondos que cualquier discurso resulta impostado. Y seguido, porque nos coloca delante la fragilidad de nuestras esperanzas y seguridades hasta ponerlas en crisis. Y de lo que uno no tiene, claro, no puede dar.

También en estos días, en el espacio público asistimos a procesiones constantes de declaraciones institucionales (gobiernos, parlamentos, partidos políticos, sindicatos, etc.) que pretenden ofrecer garantías, un punto de apoyo fuerte y seguro a una sociedad sacudida por el imprevisto y amenazada por la incertidumbre. Si las escuchamos con algo de atención, todas inciden en ofrecer «todos los medios» y «todos los recursos a su disposición». Que en la urgencia son fundamentales para paliar el sufrimiento de quienes han perdido familiares, hogares o empresas. Y nos descubren, en medio del caos, el valor y la valentía de los mejores miembros de una sociedad (baste pensar en policías, bomberos, sanitarios o militares).

Sin embargo, después de todas las declaraciones y las ayudas que lleguen, permanece aún descubierta la necesidad de un consuelo más profundo que ayude a releer lo sucedido a la luz de una palabra definitiva. Y el Estado ni sus instituciones, por mucho empeño y medios que pongan, alcanzan. Por eso los cristianos no podemos abdicar: estamos llamados a consolar trascendiendo los recursos. Pues entre la ausencia de palabras y buscarlas, en reconocernos —como individuos, sociedad e Iglesia— pobres de medios tenemos la oportunidad de trascenderlos yendo a Aquél de quien decimos que «una palabra suya bastará para sanarme». Y desde la cercanía al Resucitado (hablo de oración) poder ofrecer algo valioso a quien tiene urgencia de ello.

Te puede interesar

PastoralSJ
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.