Hay ocasiones en que resulta muy difícil encontrar las palabras adecuadas. Quizás porque es prematuro hablar, o porque no hay una visión completa, o porque hablar en caliente distorsiona el juicio, o porque simplemente lo más prudente es callar ante el dolor y el desconcierto. En el caso del desastre desencadenado en València y otras zonas de nuestro país en los últimos días, la dificultad se debe a una mezcla de todos estos motivos. Sin embargo, ¿acaso es posible quedar callados ante semejante catástrofe?

Sobre el enorme drama humano planean varias sombras: un evento climático extremo, un fallo en los sistemas de alerta temprana, una ordenación del territorio defectuosa y una ineptitud política para estar a la altura de las circunstancias. ¿Alguna luz en medio de tanta sombra? Quizás la solidaridad espontánea y la muestra de afecto y apoyo que tantas personas anónimas han mostrado, revelando lo mejor del ser humano.

Por delante, queda la tarea de seguir buscando a los seres queridos desaparecidos, apoyar económicamente a los damnificados y acompañarlos psicológica y espiritualmente en los próximos meses. Las pérdidas humanas nunca pueden ser plenamente compensadas. Ojalá su recuerdo sea estímulo para aprender a vivir de otro modo.

Foto: SANTI PALACIOS

Te puede interesar

PastoralSJ
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.