captura-de-pantalla-2024-05-02-a-las-12.21.42.png

Junto a la crítica social y el análisis punzante, encontramos en este libro una propuesta valiente y liberadora. Es más que evidente que un mal uso masivo de los recursos digitales a nuestra disposición están empeorando nuestra condición humana y relaciones. Es más que evidente que el auge desproporcionado del mundo emocional no está enriqueciendo al ser humano integralmente, sino esclavizándolo y debilitándolo. Es evidente que, tras el análisis, debe llegar honestamente el tiempo de la acción nueva y reparadora, del sentido vital mayor, de la apertura al otro más cercano. En este sentido Carlos J. González articula un libro sencillo y completo.

 

Porque nos va la vida en ello, porque estos nuevos hábitos y rutinas generan dependencia y estamos aceptándolas sin más, como si no existiera más posibilidad. Porque tomar conciencia es el primer paso necesario para regenerar vínculos, relaciones, opciones profesionales profundas, eliminar estorbos. Porque nos ayuda a buscar y pensar alternativas a lo dado, sin indicar cuáles deben ser. Y porque, aunque resulte crítico, desvela una mirada sobre el ser humano mucho más amplia y capacitante de lo que nos imaginamos. No hay pesimismo sobre el ser humano, sino una llamada a la libertad en comunión con la realidad.

«El negocio de la atención se funda, pues, en la conformación de una ciudadanía sedada por el dominio de la pantalla, que transforma a los sujetos en individuos siempre pendientes del imperativo de no ser olvidados por quienes están al otro lado del resto de las pantallas y que deriva en una compulsión acompañada de ansiedad. Las multitudes solitarias se alimentan de su mutuo desamparo, de su mutua soledad.» (p. 114).

 

captura-de-pantalla-2024-05-02-a-las-12.21.42.png

Autor

Carlos Javier González Serrano

Editorial

Ediciones Destino

Año de publicación

2024

Páginas

224

Te puede interesar

PastoralSJ
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.