Ya no nos parece ciencia ficción el hecho de que con unas gafas adecuadas podamos sumergirnos en la realidad virtual, y poder percibir sonidos e imágenes que no son reales, pero están siendo creadas para nosotros en ese momento. Sin embargo, hay todavía una barrera que tiene que ver con el tacto, o al menos eso creen los creadores de Gloveone, un ‘guante’ que busca complementar la experiencia de la realidad virtual superando la barrera de la falta de tacto. El usuario siente la textura, el peso, la presión… de algo que no tiene realmente contacto con él.

Este avance es sin duda espectacular. Imagina las posibilidades que ofrece, por ejemplo, para poder ayudar a combatir ciertas enfermedades neuronales, para completar entrenamientos… Hay quién incluso habla de poder sentir el abrazo, la caricia de ese amigo, familiar, que está lejos. Quizás pienses que no será lo mismo que el calor real de una persona, y creo que estoy de acuerdo contigo en eso.

Estas herramientas sin duda son muy útiles para recrear una realidad fuera del alcance de muchos, por diversos motivos, y desde luego son fundamentales para avanzar en la investigación y la sanación de algunas enfermedades neurológicas. Pero no olvidemos que no dejan de ser un apoyo, un medio. Y no podemos situarlas en el nivel de sustituir determinadas experiencias como la presencia física y la conversación con otras personas. No son sustitutivos de nuestros seres queridos. Porque, aunque los límites ya «no los marca nuestra tecnología, sino lo que seamos capaces de imaginar», en palabras del CEO de los desarrolladores del Gloveone, no todo tiene una traducción virtual, no todo puede ser sustituido por la tecnología. Sigue existiendo el límite del encuentro profundo entre dos personas, que no puede, encontrar sustituto en lo virtual, porque no hay nada más real y encarnado que tener frente a ti a otro como tú, con todo lo que trae y ponerlo en común. Es tan real, tan humano, que lo virtual nos sonará siempre a imitación, nos resultará pobre.

Te puede interesar

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.