Para pensar
1) El personaje central de la película, Micky, está en el centro de un montón de personajes que parecen preocuparse por él, pero varios de ellos en realidad no se toman nunca el tiempo para intentar pensar de verdad en lo que él necesita. Cada uno de ellos (especialmente su madre y su hermano) quieren volcar en él sus propias ambiciones. ¿Te parece algo frecuente?
2) Es muy interesante la evolución de Dicky. Al principio de la película es absolutamente inconsciente de su realidad. Vive enganchado al crack, evocando viejas glorias, hablando de su combate con Sugar Ray Leonard, y fantaseando con un regreso que en realidad es imposible. Sin embargo, las circunstancias, y quizás el tocar fondo, le va a ayudar a recuperar el rumbo. ¿Qué piensas que que lleva a Dicky a cambiar?
3) La familia Eklund/Ward es muy interesante. Refleja muchas contradicciones de las familias: posesividad y cariño, control y orgullo, consciencia de la limitación, pero al tiempo perseverancia. Hay personajes secundarios, como el padre de Micky, que son muy interesantes, precisamente porque son los que, con su paciencia y su forma de estar, permiten que no estallen por los aires todas las contradicciones.
4) La conversación entre Dicky y Charlene cuando él ha salido de la cárcel, muestra la única salida posible para ambos, poner de lado sus propias fijaciones, y apoyar incondicionalmente a Micky. Solo el descentrarse les va a ayudar a servirle.
5) Pese a la esperanza de la historia, no es solo una historia de triunfo. También hay fracaso y oportunidades desperdiciadas (Charlene, Dicky). Y ello invita a pensar que hay trenes que, si dejas pasar, no se pueden volver a alcanzar.