Para pensar
1) Esta es una película sobre la culpa. La incapacidad de un hombre para perdonarse. No solo incapacidad. En realidad, la decisión de no hacerlo. ¿Crees que es posible perdonarse tras algo como lo que le ocurre a Lee?
2) La conversación con su ex-mujer, Amy, es un acierto en el guión. Tanto por lo que se dicen, como por lo que se insinúa. Cuando ella le confiesa: «No debería haberte dicho todo lo que te dije», es fácil imaginar esa conversación anterior, los gritos, los reproches y acusaciones. Y, con todo, también le quiere. ¿Qué nos muestra esto de la complejidad del ser humano?
3) Fíjate en las actitudes de los habitantes de Manchester ante Lee. Están los que hablan, los que le acogen, los que se sienten inseguros, pero también los que no quieren saber nada de él (como la mujer del puerto que no quiere tenerlo cerca). ¿Qué te parecen esas actitudes?
4) El sobrino de Lee, además de poner un contrapunto amable, y en ocasiones hasta cómico, en medio de la tragedia, refleja lo que es la pujanza de la vida. También él tiene que hacer duelo, por la muerte de su padre y el abandono de su madre, pero es un duelo que no le encierra en la pena. Tiene que seguir viviendo, amando, creciendo, aprendiendo.
5) Lee confiesa a Patrick que no puede quedarse en Manchester. Sin embargo, ¿crees que hay indicios de que algo pueda cambiar en su vida? ¿O es la suya una renuncia a la esperanza?