- Porque es una obra maestra. Cine con mayúsculas. Una buena historia (merecedora del Oscar al mejor guión), bien rodada, interpretada, y contada.
- Porque toca temas tan universales y tan humanos, que duele verla: la muerte, el amor, la familia, la amistad, la culpa, la desesperación y la esperanza…
- Por la dirección de Kenneth Lonergan, que consigue transmitir melancolía, frío, soledad y ternura, en imágenes y encuadres impecables.
- Por las interpretaciones de todos los actores, pero en especial la impresionante actuación de Casey Affleck (ganó el Oscar al mejor actor), que transmite vulnerabilidad, dolor, dureza, tormento y sensibilidad con gestos contenidos, sutiles, llenos de hondura.
- Por la cantidad de asuntos que toca la película, algunos tan solo insinuándolos, como esa madre alcoholizada primero, y atrapada después en una relación de la que solo nos asomamos a la superficie.
- Por la banda sonora, que consigue, recurriendo a obras maestras de la música clásica, acentuar los momentos más exigentes de la película.
- Ademas de ganar los Oscar al mejor guión y actor, estuvo nominada a los Oscar a la mejor actriz secundaria (Michelle Williams), actor secundario (Lucas Hedges), director y película.
Sinopsis
Lee trabaja en Boston, como encargado de mantenimiento en una comunidad de vecinos. Es un hombre arisco, con pocos vínculos sociales y una vida rutinaria. La muerte de su hermano le obliga a volver a su pueblo natal para hacerse cargo de su sobrino Patrick. Allí le esperan los fantasmas de su pasado, una historia que le llevó a abandonar Manchester para siempre. Pero hay recuerdos de los que uno no puede huir para siempre.
¿Por qué ver "Manchester frente al mar"?
Para pensar
1) Esta es una película sobre la culpa. La incapacidad de un hombre para perdonarse. No solo incapacidad. En realidad, la decisión de no hacerlo. ¿Crees que es posible perdonarse tras algo como lo que le ocurre a Lee?
2) La conversación con su ex-mujer, Amy, es un acierto en el guión. Tanto por lo que se dicen, como por lo que se insinúa. Cuando ella le confiesa: «No debería haberte dicho todo lo que te dije», es fácil imaginar esa conversación anterior, los gritos, los reproches y acusaciones. Y, con todo, también le quiere. ¿Qué nos muestra esto de la complejidad del ser humano?
3) Fíjate en las actitudes de los habitantes de Manchester ante Lee. Están los que hablan, los que le acogen, los que se sienten inseguros, pero también los que no quieren saber nada de él (como la mujer del puerto que no quiere tenerlo cerca). ¿Qué te parecen esas actitudes?
4) El sobrino de Lee, además de poner un contrapunto amable, y en ocasiones hasta cómico, en medio de la tragedia, refleja lo que es la pujanza de la vida. También él tiene que hacer duelo, por la muerte de su padre y el abandono de su madre, pero es un duelo que no le encierra en la pena. Tiene que seguir viviendo, amando, creciendo, aprendiendo.
5) Lee confiesa a Patrick que no puede quedarse en Manchester. Sin embargo, ¿crees que hay indicios de que algo pueda cambiar en su vida? ¿O es la suya una renuncia a la esperanza?
Título original
Manchester by the SeaDireción
Kenneth LonerganGuión
Kenneth LonerganReparto
Casey Affleck, Michelle Williams, Kyle Chandler, Lucas HedgesPaís
Estados UnidosAño
2016Duración
135 min.Te puede interesar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.