Para pensar
1. La película comienza con una escena en la que Collin va corriendo y explicando por qué para él es importante correr. Él solo tiene una respuesta que revela la soledad del corredor de fondo. ¿Qué meta tiene? ¿Qué te parece su reflexión?
2. Después de discutir sobre el futuro y el hecho de la necesidad de buscar trabajo, a Collin le pregunta su chica qué es lo que desea en el futuro. Y su respuesta es un tanto enigmática. ¿Qué te parece?
3. Cuando Collin entra en el reformatorio e internos y dirección le sugieren que puede irle bastante bien, él traza un plan. ¿Cuál crees que es?
4. Durante la carrera de 10.000 se van sucediendo las imágenes en la mente del corredor. Su rebeldía con el mundo se va haciendo patente a medida que avanza en la carrera y la presión a la que se ve sometido entra en simbiosis con el esfuerzo. Luchar es vivir y vivir es correr. ¿Qué piensas de esta reflexión?
5. El desenlace de la película se desarrolla en unos poco segundos. ¿Puedes decir cuál ha sido la meta de Collin? ¿Por qué ha corrido?