Para pensar
1. La niebla ofrece una interesante reflexión sobre los miedos y lo desconocido. ¿Qué hacer ante los miedos? ¿Qué hacer cuando uno se siente amenazado?
2. Es muy interesante el contraste entre los monstruos de fuera y los de dentro. En la película se plantea la tesis de que lo verdaderamente peligroso son las personas. Ante los miedos –o las situaciones de crisis– la gente pierde la humanidad (el miedo al extranjero… el miedo al diferente… lleva a veces a la gente a hacer cosas terribles).
3. Desesperación, desfallecimiento, instinto de supervivencia, canguelo, serenidad, fanatismo, valor, la búsqueda de un chivo expiatorio… constituyen algunos de los atributos psicológicos de los personajes del film que, convenientemente zarandeados en esa perversa coctelera humana en la que se hallan, desatarán imprevisibles conflictos y fatídicos desenlaces. ¿Cuáles de esos personajes te parecen más creíbles?
4. En el fondo, el supermercado quiere ser una parábola de una sociedad encerrada en sí misma. La seguridad como valor supremo se puede convertir en el justificante de las peores aberraciones. ¿Se te ocurren ejemplos en la vida social de este tipo de dinámicas?