- Porque está llena de matices, de enseñanzas y empatía, pero a la vez es sencilla, sin artificios. Es como la vida real con ese punto de esperanza de las películas de Hollywood. Es tierna y te permite ir observando a lo largo del metraje cómo Will Hunting cambia, evoluciona y madura.
- Porque es ganadora de dos Oscars bien merecidos: al mejor guión original y al mejor actor secundario (Robin Williams). La interpretación de Williams, brillante, hace que empatices con su personaje y con el de Matt Damon a veces tan difícil.
- Por el guión de Matt Damon y Ben Affleck. Amigos en la gran pantalla y fuera de ella, esa relación hace que creas la interpretación de los personajes porque se percibe esa amistad. Según cuentan, Damon y Affleck se conocieron con 10 y 8 años de edad respectivamente. Desde entonces, hasta hoy.
Sinopsis
Will es un joven rebelde con una inteligencia asombrosa, especialmente para las matemáticas. El descubrimiento de su talento por parte de los profesores le planteará un dilema: seguir con su vida de siempre -un trabajo fácil, buenos amigos con los que tomar unas cervezas- o aprovechar sus grandes cualidades intelectuales en alguna universidad. Sólo los consejos de un solitario y bohemio profesor le ayudarán a decidirse.
¿Por qué ver "El indomable Willl Hunting"?
Para pensar
La película habla sobre muchas cuestiones que hacen pensar:
- Sobre oportunidad, esfuerzo y perseverancia: lo que nos rodea no determina dónde terminaremos. El trabajo fuerte, constante y lleno de ganas muchas veces nos abre puertas que, a priori, creímos que permanecerían siempre cerradas. Y algunas otras veces son personas concretas las que te tienden la mano para ayudarte a lograr algo, incluso cuando parece que el resto de gente desaparece. ¿Hay alguien que confíe en ti siempre, incondicionalmente?
- Los dones que recibimos. Los resultados de todo esfuerzo se ven multiplicados si descubrimos que tenemos un don y decidimos explotarlo para hacer el bien (estudiar en un campo de investigación, escribir artículos de opinión que puedan abrir los ojos, defender ante la injusticia a alguien que lo necesite…). Will Hunting tenía un don con las matemáticas y, sin embargo, no le daba ninguna importancia. ¿Cuáles son tus dones? ¿Los identificas fácilmente o te cuesta? ¿En qué destacas? ¿Hay alguna manera de explotarlos para servir o ayudar a los demás?
- Habla de amor. El amor sereno, eterno y profundo que sentía Sean Maguire (Robin Williams) por su difunta mujer. Pero no se habla solo del amor romántico, se habla del amor de verdad, del amor puro, del amor al darse al otro: “No sabes lo que se siente al perder a alguien, porque sólo lo sabrás cuando ames a alguien más que a ti mismo. Dudo que te hayas atrevido a amar de ese modo”.
- Habla de lealtad. Entre Will y sus amigos, por ejemplo. Se quieren, están unidos. Se sienten parte de un grupo, de una comunidad y la defienden tal y como se defienden a sí mismos. No obstante, Will tendrá que elegir entre seguir con sus amigos o irse a buscar a Skylar. ¿En qué consiste la lealtad? o, dicho de otro modo, ¿Tal vez ser leal es algo más que permanecer?