Hace unos meses que ronda en mi cabeza con preocupación la dificultad que estamos viviendo como individuos y como sociedad para pedir perdón y para perdonar.

Por un lado observo en mí mismo, a mi alrededor, en los personajes públicos… que pedir perdón, tener un gesto de humildad reconociendo de palabra o con gestos que a veces nos equivocamos y metemos la pata, parece que es de personas inferiores y que es signo de debilidad. Pero no podremos avanzar en ningún aspecto de nuestras vidas y de nuestro mundo sin pedir perdón y sin perdonar.

Y es que no podemos olvidar que pedir perdón nos libera, nos libra de remordimientos y culpabilidades insanas, nos hace sentirnos compasivos y misericordiosos con los demás, nos ayuda recordar que somos limitados y, lo más importante, nos ayuda a vivir en verdad.

Por otro lado también creamos muchas resistencias a la hora de perdonar. Perdonar es asumir que no hay vuelta atrás, que las cosas no se van a poder modificar en muchos casos, pero a la vez es asumir que hay un mañana mejor, que hay que tener esperanza y confiar. Y es que cuando perdonamos avanzamos a pasos de gigantes, levantamos de nuevo puentes y cosemos heridas, dándole una nueva oportunidad a las situaciones.

Y es que en este momento faltan ejemplos de personas que sepan pedir perdón y perdonar, que sepan vivir en verdad y sean capaces de disculparse y aceptar disculpas, más allá de sus intereses personales y partidistas en beneficio del bien común. Es importante recordar que a lo largo de la historia en cada conflicto superado hubo un gran ejercicio de perdón y de saber perdonar por parte de todas las partes implicadas. No hay individuo, ni grupo humano, ni sociedad, que tengan futuro sin personas íntegras que sepan pedir perdón y perdonar diferenciando claramente nuestros errores de nuestra valía como personas.

Y siempre es bueno echar una mirada a Jesús e intentar introducir en nuestras vidas su estilo basado en la compasión y en la misericordia como el único camino que genera vida y construye Reino, reivindicando que otra forma de vivir es posible basada en la confianza en Dios, en unos mismo y en los demás. ¡Adelante!

Te puede interesar

PastoralSJ
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.