Estos días el mundo recuerda con extrañeza mayo del 68. Mucha gente piensa que aquella primavera francesa fue un estrepitoso fracaso y causa de muchos males. Para otros se trata de un punto de inflexión político, social y cultural que puso en cuestión el modo de entender la vida de muchos ciudadanos de la vieja Europa. Fuese un éxito o un fracaso –puede que un poco de todo–, se convirtió en el icono de una juventud que no había vivido las penurias de la guerra y que sentía que la magnitud de sus sueños no encajaba en los viejos esquemas de sus padres.

Curiosamente, hace más de dos mil años, los griegos y los romanos ya se quejaban de que la juventud iba siempre a peor, que antes los jóvenes no eran así y miraban con recelo su porvenir en manos de personas inmaduras. Algo tendrá el inevitable paso de los años que inocula este virus que lleva a mirar con recelo a los hijos de cada época. Al tiempo que los jóvenes se ensimisman al admirar su fecha de nacimiento y su futuro prometedor, los mayores menosprecian su corta experiencia y su escasa sabiduría de la vida. Con más o menos matices, ahora también pasa. A veces, sin quererlo, miramos solo lo negativo, obviando que los jóvenes son producto –para bien o para mal– de los que les precedieron y que escuchar a los que vienen detrás nos ayuda a diseñar, intuir y construir el futuro entre todos.

Porque la juventud decadente no es la que se queja, la que viaja mucho y gasta más, la que se lo pasa bien y maneja redes sociales y tecnología cara o la que cuestiona las estructuras. Los jóvenes decadentes son los que no se hacen preguntas y no quieren vivir desde el amor, los que no sienten pasión por nada, los que se dejan engañar por los prejuicios y no son capaces de elegir, los que dan las cosas por supuestas o los que no sueñan con cambiar el mundo. Ser joven implica tener grandes horizontes, saber mirar al futuro con esperanza y no conformarse con poco. Ojalá que hoy –como hace cincuenta, y también dos mil años– siga habiendo jóvenes dispuestos a tener voz, a pensar más allá de su ombligo y a descubrir que esto de vivir merece realmente la pena.

Te puede interesar

PastoralSJ
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.