gestos.jpg

Inspirado en la milenaria tradición monástica este libro constituye una estupenda introducción a la multiplicidad de los gestos de la oración.

A veces nuestra oración nos parece insuficiente, en parte porque nos quedamos en lo racional, en lo mental. Al hablar de “gestos de la oración” nos situamos en el nivel común de la experiencia corporal. El cuerpo es un lugar decisivo para entrar en contacto no sólo con nosotros mismos y nuestra experiencia interior, sino también con Dios. El cuerpo es un compañero importante en el camino de nuestra maduración humana y también en nuestro camino espiritual, un barómetro (casi) infalible de nuestra relación con Dios. Integrar en la oración nuestro cuerpo, sin dejarlo a un lado y sin rechazar todo lo que tiene que decirnos, es un arte. 

 “Los gestos de la oración desearían llevarnos a esta auto-experiencia de la persona redimida y sana. Y a esta experiencia de nosotros mismos solo podemos llegar si nos entregamos a Dios en los gestos. Si seguimos girando egocéntricamente y realizamos solo los gestos que responden a nuestro estado de ánimo, terminamos teniendo una experiencia de nosotros mismos muy reducida. Descubrimos en nosotros muchos ámbitos y posibilidades solamente si en los gestos orientamos nuestro cuerpo hacia Dios y nos dejamos llevar por él a la recta medida, a la forma de nuestra verdadera imagen que nos sana”.

gestos.jpg

Editorial

Desclée de Brouwer

Año de publicación

2012

Páginas

103

Te puede interesar

PastoralSJ
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.