Antonella Marty acaba de publicar en Deusto un libro que recoge y analiza las distintas opciones políticas que hoy están presentes en el debate público. Más allá de la simplicidad de derechas e izquierdas, que enclaustra todavía a millones de votantes incapaces de reflexionar sobre sus convicciones y elegir lo mejor para ellos y para su gente, tenemos un amplio abanico repleto de matices: liberalismo, conservadurismo, nueva derecha, socialismo, comunismo, anarquismo, libertarismo y paleolibertarismo, fascismo, nacionalismo, nacionalsocialismo, socialdemocracia, objetivismo. Cada una de estas corrientes y movimientos filosófico-políticos tiene su capítulo, donde se expone con maestría. Pero además hay que incluir otros transversales del debate: populismo, democracia, teocracia, cultura de la cancelación, feminismo. El libro es sorprendente y abrirá las miras del lector.
Al explorar las diversas corrientes ideológicas, nos brindamos la oportunidad de tomar conciencia del mundo en el que vivimos. Además, nos permitimos comprender de manear más profunda los debates contemporáneos y las posturas que tan apasionadamente defienden distintos grupos a nuestro alrededor. Con un mayor nivel de conocimiento, podemos crear las herramientas necesarias para evaluar las propuestas que se presenta en el ámbito público, al mismo tiempo que fomentamos el desarrollo del pensamiento crítico. (p. 13)