desesperanza.jpg

No es un libro cómodo. Si lo leemos atentamente nos inquietará y nos cuestionará, pero también nos ayudará a cambiar nuestras vidas y ponerlas al servicio de una sociedad más justa.

 

Después de “Jesús hoy”, posiblemente uno de los libros religiosos más impactantes de los últimos años, el dominico sudafricano Albert Nolan nos presenta una recopilación de sus artículos y conferencias. El eje central es la opción preferencial por los pobres, ineludible para todo cristiano que quiera vivir de manera auténtica el seguimiento de Jesús. La lucha por la justicia nos lleva a otros aspectos que deben caracterizar al cristiano: la esperanza, la contemplación y la liberación personal y social. La claridad de Nolan nos incomoda, pues lleva a cuestionarnos aspectos básicos de nuestra propia vida. Pero, aunque incómodo, este libro puede ayudarnos a convertirnos y ser testigos de esperanza en un mundo que anda, más que nunca, necesitado de ella.

 “La opción de Jesús por los pobres incluyó un esfuerzo decidido para conseguir que los pobres hicieran una opción por su propia causa. Él insistió una y otra vez en que la fe que ellos tuvieran sería la que los sanaría y salvaría. Uso la posición que él tenía para que ellos recuperaran su dignidad y confianza en sí mismos, diciéndoles que eran “sal de la tierra” y “luz del mundo”. En suma, les dijo que no se sometieran ni doblegaran, sino que se pusieran en pie y caminaran. Su predicación del reino les infundió esperanza para el futuro” (pág. 82).

desesperanza.jpg

Editorial

Sal Terrae

Año de publicación

2010

Páginas

207

Te puede interesar