Hace un tiempo fui a una charla donde una de las ponentes decía que el mundo de la empresa estaba cambiando y que lo que se buscaba ahora eran personas con buen nivel académico, pero lo que más peso tendrá a la hora de la contratación será la capacidad de trabajar en equipo (empatía, gestión emocional, resolución de conflictos…).
 
Días después me surgió la siguiente pregunta: ¿qué espíritu de equipo podemos aportar los seguidores de Jesús a los grupos humanos (familiares, amistad, laborales…) de los que somos parte?
 
Un espíritu de equipo donde se capacita a las personas, se cree en ellas y se les ayuda a sacar lo mejor que tienen. Todos estamos llamados a brillar, que no a deslumbrar (Parábola de los talentos. Mt 25, 14-30).
 
Un espíritu de equipo donde seamos capaces de librarnos de nuestros egos personales (miedos, afán de protagonismo, poder…) y busquemos el bien común. San Pablo escribe que estamos llamados a ser personas libres (Ga 5, 13).
 
Un espíritu de equipo donde se tienen en cuenta los momentos personales y se da respuesta a ellos («Tuve hambre y me distéis de comer, tuve sed y me distéis de beber». Mt 25, 31-46).
 
Un espíritu de equipo que corrige, que enseña, que ayuda a mejorar pero buscando el bien de la persona respetando siempre su dignidad, sin humillar, quitando miedos, inseguridades, creyendo en las personas y capacitándolas a levantarse. («Levántate toma tu camilla y vete a tu casa». Mc 2, 1-12)
 
Un espíritu de equipo donde nuestra mayor seña de identidad sea el servicio y la colaboración. («El que quiera ser grande entre vosotros, que sea vuestro servidor». Mt 20, 20-28).
 
Un espíritu de equipo donde las personas somos sagradas porque cada uno de nosotros somos templo de Dios.
Descubre la serie Rostros del Espíritu

Te puede interesar

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

PastoralSJ
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.