«El bitcoin es una estafa». Algo así vino a decir un importante banquero. Fue curioso, una moneda que aparentemente sale de la nada y no está controlada por nadie. Enfada a peces gordos de este mundo. Me atrajo la atención y me informé.
Todo lo que hay alrededor de esta moneda parece muy bueno. El sistema es muy seguro por lo que es muy complicado hackearlo. La gente la usa para hacer pagos corrientes siendo aceptada paulatinamente por más personas.
Hasta que llega un momento en el que parece que se nos olvida el para qué se creó y le damos el uso para el que queremos que sirva. Especulativo. Compro bitcoins porque solo suben y los vendo a los días habiendo ganado. El único cuidado que tengo que tener es el de vender antes de que empiece a bajar y explote la burbuja. Dejo de ver el valor que tienen para ver en su lugar el dinero que puedo hacer con ello.
¿Hasta qué punto no me paro a ver el verdadero valor de las cosas? No, la especulación no es un valor, es simplemente buscar ganar mucho dinero en poco tiempo sin importar lo que haya comprado. Pero si me lo llevo a mi vida… ¿Es posible que también elija especular con algunas cuestiones que deberían ser innegociables? ¿Hasta qué punto trabajo por ganar dinero y no por aportar algo a la sociedad, por generar un valor? ¿Hasta qué punto busco un título en el trabajo y no una responsabilidad donde sea unión y ayuda en mis compañeros? ¿Hasta qué punto hago un favor por hacerme valer más frente a la otra persona y no por la otra persona? ¿Hasta qué punto busco ganar y no crear?