Hace unos días se hizo viral este vídeo de Juan Carlos Unzué, ex entrenador y ex portero de equipos como el Sevilla FC, FC Barcelona o Celta de Vigo, entre otros. El vídeo acumula más de 1,8 millones de reproducciones y cerca de 44 mil likes’ Su viralidad se debe a una reivindicación por la vida, digna siempre, que muchos parecen no querer oír. Parece ser que hay vidas de primera y de segunda dependiendo de si estás enfermo y puedes pagarte el tratamiento o no. Parece que la misericordia y la compasión no entran dentro del diccionario político, quizás porque requiera una profundidad, un coste y un compromiso que no están dispuestos a asumir.

Unzué puede afrontar la situación económica que una enfermedad así exige, pero muchos otros enfermos no: «Muchos de mis compañeros, queriendo vivir, se ven obligados a morir porque sienten que están arruinando a sus familias», dijo en una entrevista. Resulta paradójico que tenga más compasión y misericordia por los demás quien sufre la enfermedad que quien tiene poder de decisión sobre una situación así de límite.

Quizás para otras cuestiones sí hay tiempo, ganas y dinero, pero para garantizar la vida a quien así lo quiere no tanto. Bajo el mantra de muerte digna, cuesta menos facilitar la eutanasia de una persona que apostar por sus cuidados. Y aquí, sin querer estamos anestesiados y quizás engañados. Apostemos, pues, por la vida digna, en todas sus etapas y digamos no a la cultura de la muerte.

 

Te puede interesar

PastoralSJ
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.