Es verdad que los diversos aspectos de la vida espiritual no se limitan a los tiempos litúrgicos de la Iglesia, aun si estos últimos están para profundizar en los primeros.  En Cuaresma y fuera de ella, estamos llamados a la conversión. En Pascua y en tiempo ordinario, podemos resucitar con Cristo. En cuanto al Adviento y la espera de la venida de Jesús (su nacimiento, la Navidad), confieso que, paradójicamente, es un tiempo que me gusta y un aspecto que me cuesta.

Tiempo de luces, pesebres, comidas y regalos, lo que para mí es más bello del Adviento es la novena de aguinaldos, típica en Colombia, Venezuela y Ecuador. Tan poética y animada por villancicos que muchas veces se hace pero no se reza. He ahí por qué también me cuesta el Adviento con su novena: por lo fácil que resulta quedarse en sus formas; por lo difícil que es tomarse en serio su sentido.

No es sencillo rezar sobre la espera sabiéndome impaciente y con la esperanza herida por la injusticia y las guerras; pedir que Jesús venga, aunque el mundo o yo le cerremos las puertas; aguardar el don gratuito de Dios en su Hijo, antes que «adquirir la felicidad» de una temporada consumista; darse con mayor entrega hacia los pobres y refugiados como Jesús, nacido sin albergue y exiliado luego en Egipto…

Pero al riesgo de quedarse en la superficie y la repetición mecánica de la novena no se responde con su abandono. Como toda tradición, la novena está allí para encender la devoción y reavivar nuestra esperanza. ¡Cuánto mejor cuando nos reúne como familia, vecinos y amigos! Ante la dureza de la realidad y a veces también de nuestro propio corazón es cuando más necesitamos cantar juntos: «Dulce Jesús mío, mi niño adorado ¡Ven a nuestras almas! ¡Ven, no tardes tanto!»

Sabemos que Jesús ya vino y que tras 2000 años de su partida nuestro mundo sigue herido por el pecado en múltiples maneras. Sin embargo, el Adviento y la novena nos recuerdan que le seguimos esperando y que nos preparamos para el cumplimiento de una promesa: que Jesús vendrá de nuevo… que viene a cada instante de la vida para poner su morada en ella y hacer renacer nuestra humanidad.

A las tentaciones de consumismo, nostalgia y desconcierto por los males que podrían arruinar este tiempo gozoso, que la novena o la oración en este Adviento nos ayuden a renovar la entrega cotidiana y la alegría de la espera.

 

Descubre la serie El porqué de las cosas

Te puede interesar

PastoralSJ
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.