Para pensar
1. Al comenzar el camino, el sargento francés le dice a Tom una frase muy importante: «El camino no lo hará por su hijo, lo hará por él mismo». Al final de la película ¿hasta qué punto crees que ha sido así?
2. Joost, el holandés, tiene un punto de ternura, de compasión y de sencillez que ayuda en su momento a Tom en su recorrido. Piensa en alguien así, en alguien que no brilla por lo que tiene, sino por lo que es capaz de dar. ¿Cómo es esa persona?
3. Sarah, la chica canadiense, juzga duramente a Tom en su primer encuentro, pero luego va reconociendo sus propias limitaciones. ¿Cuándo crees que Sarah se mostrará de manera más real y sincera? ¿qué supone eso en su relación con Tom?
4. En un momento dado un personaje afirma que el Camino de Santiago no tiene nada que ver con la religión. Intenta ver qué certeza y que incerteza hay en dicha expresión al terminar de ver la película.
5. Cada uno de los personajes llega a Santiago y reacciona de una manera diferente. ¿Quién te llama más la atención? ¿con qué personaje te identificas?
6. ¿Has hecho el camino de Santiago? ¿has hecho alguna peregrinación? ¿la harías? Y la gran pregunta… ¿la harías SOLO/A?