mbc.jpeg

Sinopsis

Camboya es un país asíatico con una población joven y con mucho futuro por delante, no obstante también castigado por las heridas de un genocidio reciente y con sus campos sembrados de minas antipersona que actualizan a menudo los horrores de la guerra. Sin embargo desde hace años trabaja allí el jesuita asturiano Kike Figaredo sj –conocido también como el «obispo de las sillas de ruedas»– que trata no solo de recuperar las vidas y los frágiles cuerpos de las víctimas, también riega con esperanza aquella tierra y demuestra con pasión en qué consiste el Reino de Dios. Se trata, pues, de un documental que nos acerca a uno de los referentes más dinámicos de la Iglesia del siglo XXI y, por qué no, nos muestra el mejor lado de la fe, de la justicia y del ser humano.

¿Por qué ver "Misión en Battambang"?

  • La descripción que se hace de la Misión de Battambang probablemente sea uno de los ejemplos más claros de cómo es el Reino de Dios, donde se celebra la fe y la justicia, la fraternidad y el respeto de la dignidad humana.
  • A lo largo del documental, en el hilo conductor se entrecruzan las vidas de cinco niños que gracias al empeño del equipo de la misión, consiguen insertarse en la sociedad, recuperar su infancia y soñar con un futuro mejor.
  • Porque la imagen posee bastante calidad, a pesar de su aparente sencillez consigue emocionar y trasladar al espectador a un escenario a miles de kilómetros de su hogar con realismo y algo de emoción.
  • Muestra al espectador cómo es el proyecto y la vida de una misión clásica en pleno siglo XXI, con sus dificultades pero también con sus buenas dosis de esperanza.

Para pensar

  1. Kike Figaredo sj es un personaje carismático, pero sobre todo es el ejemplo de alguien frágil que un día confió en Dios y pudo iniciar así un proyecto capaz de ayudar a miles de personas. ¿Sigue presente el deseo de crear grandes proyectos en nuestro mundo? ¿Queda generosidad hoy en día para dar la vida por los demás?
  2. Aunque Camboya no es un país católico, en el documental se muestra a la vez la sensibilidad para con otras religiones, la celebración de la fe cristiana y el trabajo por la justicia y por la reconciliación. ¿Es posible proponer en nuestra sociedad occidental un modelo de justicia social compatible con una fe explícita?
  3. No son pocos los ejemplos de superación y esperanza frente al dolor y la adversidad. Se muestra cómo con esfuerzo y creatividad se pueden crear espacios donde la dignidad se defiende y se reafirma. ¿Cómo construimos espacios de dignidad y reconciliación en nuestro entorno?
mbc.jpeg

Título original

Misión en Battambang

Dirección

Iosu Andía, David Tejera

Guión

Supersport Televisión, SL

Reparto

Toi, Wanari, Pailou, Shameth, Sokmalí, y Kike

País

España

Año

2019

Duración

55 min

Te puede interesar

PastoralSJ
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.