Sinopsis

Tras 8 años infiltrada en la izquierda aberzale, Aránzazu es un joven policía que logra penetrar en las entrañas de la banda terrorista albergando liberados en su piso de San Sebastián. Sometida a la presión de los terroristas, de la soledad y de sus jefes, Arancha logra renunciar a su familia, arriesgar su propia vida y ayudar a luchar así contra ETA en uno de los momentos más cruciales de la lucha antiterrorista en nuestro país.

¿Por qué ver "La infiltrada"?

En primer lugar, porque está basada en hechos reales, y narra uno de los momentos más negros de nuestra historia reciente, y donde conviene volver desde la cultura y el arte para hacer emerger la verdad y propiciar la reconciliación y la sanción de las víctimas.

A su vez, la interpretación de la protagonista es sencillamente sublime. Por no hablar de la fotografía, que es capaz de mostrar la belleza de Donostia sin traicionar el dramatismo propio de la película.

Y aunque la historia pueda intuirse, mantiene una tensión en el espectador durante las dos hora de película.

Para pensar

Aunque es un tema que aparece en la política recurrentemente, queda la sensación de no haber sanado un horror que condicionó la vida de los españoles durante más de cincuenta años y más de ochocientas víctimas: ¿qué se puede hacer para sanar tanto dolor, hacer justicia histórica a tantas personas y reconciliar la sociedad?

Como se ve en la película, cualquier asociación violenta mantiene estructuras de poder que maltratan a sus miembros, y sirven para perpetuar su sistema vicioso: ¿qué estructuras de poder en nuestra sociedad pueden perpetuar la injusticia? ¿Qué rol ocupan las ideologías en estas dinámicas de odio?

El terrorismo tiene un gran vínculo con el nihilismo, los totalitarismos y los populismos. Como se ve en la película, la sociedad optó por el silencio ante el drama del terrorismo: ¿qué otros problemas quedan hoy silenciados en la sociedad, y que a su vez generan mucho dolor? ¿Cómo se puede llegar a una situación así? ¿Cómo frenar las dinámicas de odio hoy en día?

Como otras tantas personas que lucharon contra el terrorismo, la protagonista sacrificó muchos años de su juventud y puso en riesgo su vida. Evidentemente, después pasó al anonimato más absoluto: ¿valoramos como merecen a las personas que dan la vida o la ponen en juego por otros?

Título original

La infiltrada

Direción

Arantxa Echevarria

Guión

Arantxa Echevarria, Amèlia Mora

Reparto

Carolina Yuste, Luis Tosar

País

España

Año

2024

Duración

119

Te puede interesar