51u68q14u7l-2.jpg

No es nada fácil escribir sobre lo importante. En esta obra, se encomienda una empresa que, a jóvenes y adultos, nos toca afrontar en algún momento. ¿Cuáles son los temas esenciales de nuestra vida? Y todavía más relevante, ¿cómo los vivimos? Escribir sobre el amor, la libertad, la belleza y la felicidad, la moral o la esperanza, con hondura y con sencillez, es lo que te irá abriendo camino en estas páginas. A través de ellas, vamos encontrando una reflexión cargada de actualidad y de metáfora que nos sirven de hoja de ruta para navegar por el existir. El relato es de fácil acceso, es ágil y ameno. Los jóvenes encontrarán un modo de cuestionarse la vida, lo esencial de la vida. No hay que temer plantearse los temas importantes, hay que afrontarlos con elegancia y con realismo, como se nos ofrece aquí. La paradoja de Soltar lastre es una realidad: hay cosas en la vida que tenemos que soltar y otras, aprender a cuidarlas y vivirlas.

Álvaro Lobo presenta en este libro que, ve la luz para los jóvenes, un conjunto de elementos vitales que hay que cuidar y promover en nuestra existencia humana. Son esenciales para nuestra vida. ¡Cuidado con dejarse arrastrar por lo que nos impide crecer! Soltar lastre es una invitación a centrarse en lo importante y despejar a los márgenes aquello que nos dificulta dar pasos de plenitud.

«No, no es una crisis ni una enfermedad. Es más sencillo. Es el momento donde las dos dinámicas se invierten. Ahora tu realidad y luego tus expectativas. El instante en el que cambia tu perspectiva de la vida. Viene a ser como caminar sabiendo que hay un abismo a unos metros de ti. Sabes que no deberías ir tan rápido como antes. O al menos que sería mejor hacer caso a las señales y reconocer el riesgo evidente: te puedes matar. El caso es que se abre un espacio fascinante para crecer, incluso para dar vida, cada uno a su manera. Y, si lo quieres medir en tu vida, es como un tiempo nuevo para valorar la realidad en toda su complejidad, muy lejos de la apariencia que lo envuelve todo. El ‘ser’ arrolla al ‘debería ser’» (p. 16-17). 

51u68q14u7l-2.jpg

Editorial

Mensajero

Año de publicación

2022

Páginas

164

Te puede interesar