Con numerosos ejemplos de situaciones del día a día con los que no podemos dejar de sentirnos identificados, el sacerdote francés Ludovic Frère nos invita a poner en práctica la virtud de la paciencia.

Comienza analizando las siete grandes causas de la impaciencia: el deseo de tener una vida más intensa, que la tecnología acrecienta, al no tener más esperanza que una vida limitada por la muerte; la reacción al aburrimiento, que supone no querer enfrentarse a la realidad; el deseo de control, al considerar que el tiempo es un bien que uno posee; el egocentrismo, que impide vivir al ritmo de los demás y del Espíritu al no querer renunciar al yo; la intolerancia ante los demás y sus defectos, a veces muy evidentes, que nos lleva a pensar que no tienen derecho a vivir como son e incluso a no ser indulgentes con nosotros mismos; el cansancio, que es experiencia de nuestras propias limitaciones y no debe llevarnos a sucumbir a un sentimiento de culpa; y el deseo de acabar con el sufrimiento prolongado y lo insoportable, que nos lleva a la desesperación.

A continuación, a través de las Escrituras nos descubre cómo es y cómo se manifiesta la paciencia de Dios en su dimensión trinitaria. El Antiguo Testamento es un canto a la paciencia divina. Después llega el tiempo presente, el de la venida del Salvador, que da sentido a todo nuestro tiempo. Y el Espíritu Santo es quien nos permite aceptar los ritmos de Dios.

Finalmente, tras proponer consejos o remedios contra la impaciencia, nos invita a abrirnos a la fecundidad de la espera planteando siete claves para una paciencia cristiana: la lucidez, tomar distancia, la alegría, acogerla como don, controlar los pensamientos, aceptar las propias limitaciones y fracasos, y la perseverancia.

Autor

Ludovic Frère

Editorial

San Pablo

Año de publicación

2024

Páginas

108

Te puede interesar

PastoralSJ
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.