Ayer Belén Esteban se hacía viral en las redes con un vídeo en el que, en la romería de su pueblo, caminaba de rodillas y entre lágrimas y acompañado de un texto que decía: «Como todos los años, ya sabes por quién va».

Era Lunes de Pentecostés, el día en el que los miles de personas que peregrinan hasta la aldea del Rocío se encuentran cara a cara con la Blanca Paloma. Allí no era la Esteban, sino un buen amigo, profundamente creyente, el que me decía que había ido por primera vez al Rocío buscando una experiencia de fiesta y cultura popular y se había encontrado con una unción sobrecogedora, y un modo profundo y natural de aunar la fiesta con la fe.

No faltan los que juzgarán duramente todas estas experiencias, calificándolas desde dentro y fuera de la Iglesia como solo cultura. Pero, cada vez estoy más convencido de que nos demuestra que la fe cristiana está inserta en las raíces de España.

Es verdad que hay mucho que purificar (no seré yo quien defienda a Belén Esteban), y que no toda la romería es romero. Pero no se puede negar que todas estas experiencias pueden ser un camino hacia la fe, un modo de evangelizar, una manera con la que Dios e hace presente en medio de un mundo que le da la espalda.

Ciertamente si me dan a elegir entre la ambigüedad de las expresiones de piedad popular de España y la frialdad secularizada y secularizante de tantos países del norte de Europa, me quedo con lo nuestro. Con ese primo que no sabe si cree o no cree, pero que te habla de Dios. Con ese amigo que bautiza a sus hijos después de un tiempo de dudas, porque la Virgen se lo hace ver claro. Con esos creyentes firmes y fuertes que también se agarran a los varales de la imagen de su devoción como alimento para su fe.

Y, con todos ellos doy gracias a Dios porque la fe se haya hecho cultura en nuestro país, y gracias a esa cultura haya llegado a tantos, entre ellos a mí.

Te puede interesar

PastoralSJ
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.