Así me vivo yo con respecto a las redes sociales en particular e internet en general. En un sí, me gustan y las veo muy acertadas; pero en un no, porque enganchan, nos hacen dependientes y te restan creatividad y capacidad de atención. De esto me convencí el pasado fin de semana: se cayó el wifi en la calle en la que vivo, y ahí andábamos agobiados porque no podíamos ver Netflix. ¿Qué hicimos entonces para distraernos? Ver el móvil.

Precisamente en una red social me encontré con el siguiente titular: «Steve Wozniak, cofundador de Apple: “A veces deseo volver atrás en el tiempo, a la era anterior a que existiera internet”». Este señor aún escribe cartas de su puño y letra, y dice evitar Google y Facebook «todo lo que puedo para que no me rastreen». Y en esa contradicción que se destila en su vida, entre la creación de un monstruo de las nuevas tecnologías y su postura ante el empleo de estas, me veo reflejada.

Todos criticamos a los «otros» con respecto a su uso de las redes: que si qué cosas que publica, que qué nos importará a todos lo que coma o lo que se ponga, que qué hace hablando de sus sentimientos, que cómo se le ocurre conocer gente a través de una aplicación… Pero si criticamos es porque nosotros también accedemos a las redes para curiosear y criticar. «No, pero yo no pongo nada», alegan algunos. Sí, pero todos miramos y muchos de los que damos lecciones de «moral digital» (y, ojo, totalmente convencidos de nuestro discurso), terminamos publicando.

Lo que digo: en un sí, pero no. Un sí porque es otra forma más de distraernos; en un no, porque nos olvidamos de otras maneras de pasarlo bien. En un sí porque nos acerca a gente a la que, de otra forma, no llegaríamos; en un no, porque convertimos en secundario el contacto directo. En un sí, porque ayuda a conocer, a difundir, a mostrar, a denunciar; en un no, porque nos convierte en vagos y en jueces de todo y de todos. En un sí, pero no. Y aún no me aclaro.

Te puede interesar

PastoralSJ
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.