Más allá de la indignación, de lo enrevesado de los acontecimientos y de la postura política de cada uno, no es extraño reconocer una dimensión tragicómica en los últimos giros de la política española, que podrían dar a pie a coplillas, a películas de Berlanga y, como está ocurriendo, a infinitos memes. Lo cual es una auténtica pena y es bastante indignante, porque la política está para servir a la ciudadanía y a las personas, no para jugar a los Juegos del Hambre con el erario público.

Sin quedarnos en el «tú más» que tanto le gusta a nuestros políticos, aquí se entrevé una realidad injerta en el corazón del ser humano, sea quien sea, y ocupe el cargo que le toque en cualquier institución: la atracción hechizante que sienten las personas por el poder y por el dinero, y que les hace desconfiar de la verdad. Porque, a no ser que se sea cuidadoso, es fácil que en el juego de poder el ego se caliente, confunda roles y se apropie de cosas que no le corresponden. Y que esto se haga a escondidas, en los reservados de un restaurante o en el asiento de atrás de un coche para no dejar rastro, como si fuera una película de mafiosos. Porque no lo olvidemos, el mal ama el poder y detesta la verdad, porque siempre solemos reaccionar distinto cuando sabemos que algo va a ser público.

Y quizás deberíamos prevenirnos de acusar a todo el que tiene una responsabilidad, porque no sería ni justo ni verdadero. Pero sí tomar nota de que el poder requiere mucha responsabilidad, y un ejercicio minucioso de conciencia, pues el riesgo de engañarse es mayúsculo y demasiado sutil, le toque a quien le toque ocupar un cargo, pues los afectos son invisibles pero traicioneros. Y sobre todo, recordar que las cosas de todos no se arreglan entre amigos en los bajos fondos de la capital, sino a luz pública como el que obra con la conciencia tranquila y sirviendo al bien común de la mejor manera posible.

 

Te puede interesar

PastoralSJ
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.