Carlos Alcaraz acaba de ganar su sexto grand slam, una hazaña propia de los más grandes, y más a su edad, despertando así un gran repertorio de merecidos elogios. No obstante, este hito de Alcaraz tira por tierra la lógica de un hábito bastante propio del ser humano: la de criticar a la generación venidera, creer que no estará a la altura. Dicho de otro modo, esa costumbre, típica de cada generación, de pensar que el sucesor siempre será peor, ya sea en la Iglesia, en la política o en cada una de las familias. Porque es tan injusto como parecido a uno de los pseudodogmas de la modernidad: pensar que el pasado es malo porque sí, y hay que superarlo, sencillamente porque el pasado es algo malo.

Ya Sócrates, Aristóteles e incluso San Agustín disparaban dardos contra los jóvenes, no sin falta de razón en más de una ocasión, pues cada generación porta su pecado. Y aquí los tópicos pueden ser infinitos, tanto como las manías del que se lanza a la piscina. Sin embargo, ejemplos como Alcaraz en el deporte, y otros tantos referentes en distintas disciplinas, donde su vidas transparentan frescura, responsabilidad, ambición, sacrificio y buen hacer, muestran que la humanidad puede ir a mejor. Y que son aptos para liderar la sociedad con madurez y sensatez, y que se escapan del paternalismo vacío de sus predecesores, y que les convertían en ineptos per se y les achacaban unos cuantos prejuicios desde un adanismo bastante mal digerido, o un espíritu juvenil bastante oxidado desde hace décadas.

Ojalá este tipo de referentes jóvenes -y que ya no son promesas, más bien realidades- no nos hagan caer en la insoportable tentación de comparar entre épocas, y de esta forma nos lleven a ver en los jóvenes signos de esperanza y confianza en el futuro, asumiendo que lo mejor, desde Dios, siempre está por venir

En la Biblia , para San Pablo está bastante claro: “No dejes que nadie te menosprecie por ser joven” (1 Tim 4,12).

Te puede interesar

PastoralSJ
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.