Tolkien es hijo de una humilde familia convertida al catolicismo en la Inglaterra del siglo XIX, siguiendo la estela de los oratonianos, discípulos del propio Newman. A lo largo del libro, se cuenta las influencias, vida y fe del autor de «El Señor de los Anillos». Un erudito católico en el mundo universitario que no solo vivió su fe más allá de las hostilidades, sino que intento defender la fe católica en un mundo y en una Iglesia que no siempre comprendía. Un testimonio de fe de un gran creyente del siglo XXI.

Tolkien es una de las personas más influyentes de la Literatura Universal, y sobre todo uno de los máximos exponentes del diálogo con la cultura en el siglo pasado, capaz de desarrollar categorías del catolicismo y diseminarlas entre millones de lectores. Y sobre todo, porque bebe de un tiempo curioso donde el catolicismo vivía en tensión con el mundo anglicano y el mundo universitario a la vez, formando parte de un grupo excepcional de personas como Newman o Chesterton entre otros.

Tolkien creía que esta misión diviva era realidad: estas eran las raíces de su fe. Rechazar la «historia cristiana», como él la llamaba, «conduce o bien a la tristeza o bien a la ira». No la rechazó; la aceptó. Construyó su vida sobre ella, sobre esta irrupción de «una gracia repentina y milagrosa». Acuñó su propia palabra para ella: eucatástrofe, la catástrofe buena. Tal gracia eucatastrófica podía incluso expresarse en una historia contada por un mero hombre, como él mismo. Y podía expresarse en forma de ficción precisamente porque los seres humanos son subcreadores, hechos a imagen y semejanza del Creador. Y no solo hechos, sino rehechos a su semejanza también. Había tenido durante mucho tiempo la «gozosa sensación», según dijo, de que Dios redimia a los seres humanos de un modo ajustado a este aspecto de su naturaleza.

Autor

Holly Ordway

Editorial

Mensajero

Año de publicación

2024

Páginas

483

Te puede interesar

PastoralSJ
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.