- Para darnos cuenta de nuevo de que es posible un cine hecho a otra velocidad, sencillo, profundo. La historia va cogiendo poco a poco si le damos tiempo, si dejamos que vaya desplegando su mensaje con calma.
- Porque, teniendo en el centro el tema de la muerte, no se recrea en el morbo ni en el sentimentalismo. Más bien se trata de una película sobre los efectos que la cercanía de la muerte puede generar alrededor.
- Porque uno tiene la sensación de que todos los actores están en su sitio, haciendo lo que tienen que hacer, encarnando a sus personajes de manera creíble y ajustada a la historia.
- Para contagiarnos de esos “destellos” que a veces produce la vida, también en sus momentos finales.

Sinopsis
Madalen vuelve desde Valencia al pueblo cada fin de semana para ver a su madre, Isabel, y a su padre enfermo, Ramón. La pareja lleva muchos años separada, pero Madalen pide a su madre que lo visite regularmente, pues intuye que a su padre le queda poco tiempo de vida.¿Por qué ver "Los destellos"?
Para pensar
- ¿Qué te parece la evolución de los personajes? Sobre todo, del personaje de Pilar, respecto de la relación con su exmarido.
- ¿Qué te inspira la película en relación con la muerte? ¿Te deja consolado lo que se cuenta?
- ¿Crees que la cercanía de la muerte puede llegar a generar efectos benéficos alrededor? ¿Cómo sería eso posible? ¿Dice algo a tu fe la película?

Título original
Los destellosDirección
Pilar PalomeroGuión
Pilar PalomeroReparto
Antonio de la Torre, Patricia López ArnáizPaís
EspañaAño
2024Duración
101Te puede interesar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.