Sinopsis

Jesús, luz del mundo relata la vida pública de Jesús desde la perspectiva del apóstol Juan. La historia comienza con Salomé, madre de Juan y Santiago, contándoles a sus hijos la conexión entre la Creación, la caída en la oscuridad y la promesa del Mesías, quien vendrá a iluminar el mundo. Tras presenciar el milagro de las bodas de Caná, Juan se empeña en llevar a su hermano Santiago y a su vecino Pedro al encuentro de Jesús. Los hermanos se unen al grupo de discípulos después de la pesca milagrosa y son testigos de numerosas curaciones y milagros, hasta acompañar a Jesús en la Pasión. La película culmina con la Resurrección, las apariciones y la Ascensión, enviando a los discípulos a llevar su luz al mundo.

¿Por qué ver "Jesús, luz del mundo"?

  • Es un estreno muy esperado, ya que es la primera película animada sobre la vida pública de Jesús en más de 25 años, ideal para un encuentro familiar o de catequesis.
  • La película tiene un ritmo ágil gracias a que se centra en las curaciones, milagros y el seguimiento del discipulado, más que en largos discursos o diálogos. Esto la hace accesible y atractiva para los más jóvenes.
  • Por su enfoque joánico y basado en la Escritura. Inicia con la cita bíblica clave: «Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo» (Jn 3, 16), y conecta toda la historia de la salvación (Creación, Caída, Redención).
  • Aunque tiene pocos discursos, muestra gestos poderosos (como lavar los pies) y llamamientos claros al servicio, el perdón y el amor.
  • Al igual que en esa joya que era El hombre que hacía milagros, presenta a Jesús desde los ojos de un niño (el apóstol Juan), lo cual facilita la identificación con el personaje.

Para pensar

  • La película presenta a Jesús desde la mirada de Juan, un discípulo descrito como torpe y soñador, pero muy generoso. ¿Con cuál de los discípulos (el responsable Santiago o el soñador Juan) te identificas más en tu forma de seguir a Jesús?
  • El guion arranca conectando la oscuridad del pecado con la luz del Mesías. ¿Cuáles son las «oscuridades» o las opresiones de nuestro mundo actual que necesitan ser iluminadas por la luz del Evangelio?
  • La película se enfoca en acciones y milagros más que en discursos. ¿Qué gesto o curación de Jesús de los que aparecen te interpela más personalmente? ¿Cómo te llama a ti al servicio o al perdón esa acción?
  • La historia es contada por Salomé para que sus hijos mantengan viva la esperanza en un contexto de opresión. ¿Qué papel tiene el cine o el arte en tu vida para mantener viva la esperanza y la fe en momentos difíciles?

Título original

Light of the World

Dirección

Tom Bancroft, John J. Schafer

Guión

David M. Armstrong, Drew Barton Armstrong

Reparto

Animación

País

Estados Unidos

Año

2025

Duración

84

Te puede interesar

PastoralSJ
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.