Sinopsis

Riley sigue creciendo en sabiduría y estatura con el paso al instituto, así como también crecen sus emociones. Alegría, tristeza, asco, ira y miedo se encuentran que les cambian la mesa de control añadiendo nuevos colores en los mandos, pues con ellos vienen ansiedad, envidia, aburrimiento y vergüenza -con apariciones de nostalgia-. La perfecta combinación de emociones de toda pubertad.

¿Por qué ver "Inside Out 2"?

  • Porque si ya hemos pasado la adolescencia te reirás mucho de ti mismo, lo cual es siempre sano; si estás en plena pubertad te ayudará a ver que no eres al único al que le pasan esos pensamientos por la cabeza y comprenderás mejor qué te ocurre, para así, también poder reírte un poco; y si trabajas con adolescentes… disfrutarás muchísimo
  • Porque mejoran con la primera película en el ritmo interno, siendo incluso más complejo al introducir nuevos personajes, que además se ve cómo hay algunos que están más unidos y otros sentimientos que se repugnan. 

Para pensar

    • Si hacemos el paralelismo, de los pilares fundamentales de Riley de la primera película, aquí encontraremos su sistema de creencias con unos hilos luminiscentes de los que brotan, desde las experiencias de las emociones, sus pensamientos y acciones. ¿Cuáles son los míos? Si no los conocemos de nada servirá rezar “que todas mis intenciones, acciones y operaciones estén puramente ordenadas al mayor servicio y alabanza de Dios”.

    • Con Riley nos vemos nosotros, en la libertad que nos da Dios de elegir -y por ello de equivocarnos-, pero ¿qué sería de nuestra vida sin la libertad? “Aunque hace posible el mal, es también lo único que hace posible cualquier amor, bondad o alegría que valga la pena tener” C.S.Lewis.

Direción

Kelsey Mann

Guión

Guion Pete Docter, Meg LeFauve, Josh Cooley. Historia: Pete Docter, Ronaldo Del Carme

País

EE.UU.

Año

2024

Duración

96

Te puede interesar