afortunado.jpg

 Seguro que muchos de nosotros hemos leído ya algún que otro libro sobre el holocausto, o sobre la guerra (cualquier guerra) y sus estragos. Un niño afortunado no es solo un libro sobre la crueldad de las contiendas, sino también, y sobre todo, un homenaje a la esperanza, a la voluntad de sobrevivir, al amor por la vida…

Thomas Buergenthal, de padres judíos alemanes, sobrevivió a dos guetos, al campo de exterminio de Auschwitz y a la terrible «Marcha de la Muerte» de 1945, pero eso no le impidió llegar a convertirse en juez de la Corte Internacional de Justicia en el año 2000. Su biografía debería servirnos a todos como muestra de que la realidad externa no puede ser más poderosa que la interna. Lo importante no es lo que nos pasa, sino el modo en que interpretamos y afrontamos lo que nos pasa.

 A Buergenthal le tatuaron en el brazo el número B-2930 cuando estaba preso, y él nunca se lo borró «No quiero hacerlo», dijo en una ocasión, «nunca quise. Es parte de mi vida, es mi identidad». El horror que le tocó vivir nunca llegó a quebrarlo, sino que avivó su deseo de buscar y defender la justicia y el respeto de los derechos humanos. Quizá esta lectura nos ayude a reflexionar sobre los reveses de la vida a los que nos enfrentamos nosotros, y sobre el modo en que reaccionamos ante ellos.

afortunado.jpg

Editorial

Plataforma

Año de publicación

2013

Páginas

284

Te puede interesar

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.