ateismo.jpg

 Hay una serie de pensadores que han hecho de la militancia atea su bandera en la última década. Han promovido campañas contra la fe, respaldados -supuestamente- por la ciencia. El autor de este libro les da una buena tunda a sus argumentos y desenmascara muchas de sus inconsistencias.

John F. Haught, catedrático de teología en Georgetown, es uno de los grandes especialistas en el mundo en la relación entre ciencia y teología. Y como ocurre con los que verdaderamente dominan una materia, puede hablar con claridad, al alcance de quienes no dominamos ni la jerga científica, ni muchas veces los contenidos. En este libro, examina el discurso de tres gurús del nuevo ateísmo (Dawkins, Harris y Hitchens), desenmascarando sus contradicciones y refutando muchas de sus afirmaciones. 

 Lo bueno es que un tema que podría resultar difícil y exigente, Haught lo hace ameno, cercano y en ocasiones divertido, pues no puede uno evitar casi una carcajada ante algunos de sus comentarios agudos y precisos, sobre las supuestas «verdades» de ese ateísmo de nuevo cuño. Puestos a ser ateos, viene a decir Haught, habría que serlo con la contundencia y el valor de los grandes pensadores del XIX, y  llevando entonces el ateísmo a sus últimas consecuencias. Pero lo que vienen a hacer estos nuevos ateos, dice Haught, es pedir principios, pedir para sus propios postulados una fe mayor que la que se pide para las mismas creencias religiosas. Dicen los nuevos ateos que están refutando afirmaciones supersticiosas, pero el problema es que lo que ellos refutan hace ya siglos que nadie lo defiende. Lo que ocurre es que no tienen ni idea de la teología que dicen desenmascarar. El libro es ameno, especialmente vibrante su primera parte, y ofrece una lectura que puede hacer pensar a quien busca respuestas.

 «La forma más eficiente de liberar al mundo del fanatismo religioso (afirman estos autores) es, pues, cerrando antes de nada cualquier posible resquicio para la fe religiosa. Liberar al mundo de la teología sería un paso fundamental en el camino hacia un mundo sin fanáticos. Tal programa es comparable, por supuesto, a abolir los abusos sexuales aboliendo primero el sexo» (p.69)

 

 

ateismo.jpg

Editorial

Sal Terrae

Año de publicación

2012

Páginas

166

Te puede interesar

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.