Vivimos una “Tercera guerra mundial a pedazos”. Quizá cuando el papa Francisco acuñó esta expresión nos alarmamos un poco. De repente, lo que veíamos como conflictos localizados, como zonas de guerra que podíamos delimitar, daban la suma de un conflicto mundial. Desgraciadamente, el tiempo no ha hecho más que darle la razón al papa. Tanto es así, que él mismo había dejado de hablar de “pedazos” y dice, directamente, que estamos en “tiempos de tercera guerra mundial”. 

¿Qué ha pasado en el mundo, durante este tiempo de pontificado, para acabar así? Sabemos que hay guerra entre Rusia y Ucrania, del conflicto en Gaza entre Israel y Hamás, de la situación en Sudán, de las guerras que siguieron a la llamada primavera árabe en algunos países… ¿Se trata, simplemente, de que hay tantos territorios en conflicto que es como si todo el mundo estuviese en guerra? Creo que no, y quizá por eso Francisco ha cambiado el modo de describir la situación. 

No hay guerra en el mundo en el que no se vean implicados, inmediatamente, los intereses de otros países. A veces, como en el caso de la Unión Europea, se trata de asociaciones entre Estados. El resultado es que ahora mismo tenemos grandes “placas” de poder en una verdadera lucha tectónica. La lógica del siglo XIX y de principios del XX vuelve a ayudarnos a interpretar este momento. Han vuelto, de alguna manera, los imperios. ¿Qué pasará cuando los intereses de esos “imperios” choquen abiertamente? Lo estamos viendo ya, aunque solo sea a nivel de guerra comercial. Hay misiles que tienen forma de arancel. 

Lo que denunciaba el papa Francisco -y León parece seguir la misma línea- es que hemos cambiado la lógica de la cooperación, del diálogo y del multilateralismo por otra en la que prima el egoísmo mastodóntico de cuatro o cinco megaterritorios, mientras el resto del mundo –y una gran mayoría de ciudadanos de esos “imperios”– contiene la respiración. 

¿Quién se atreverá a detener esa lógica de guerra?, clamaba Francisco. 

Te puede interesar

PastoralSJ
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.