Nuestro hermano Gustavo Gutiérrez ha partido a la casa del Padre. Su obra y el camino que nos ha ayudado a hacer, nos acompañarán siempre. Nació en 1928 en Lima y ya como sacerdote publicó su libro más emblemático: Teología de la Liberación: Perspectivas en 1971. Con este texto recogió la profunda experiencia y reflexión que la Iglesia latinoamericana vivió al asumir la renovación que el Concilio trajo, y que llevó a pensar y vivir la fe desde los pobres y excluidos.

¿Cómo hablar de Dios desde la experiencia del pobre? Fue la pregunta que movilizó su vida y sus búsquedas. Escudriñando caminos y urdiendo reflexiones desde lo más real de nuestra América, comenzó un movimiento que liberó a la teología de cargas y entramados, poniéndola al servicio de la esperanza de un pueblo sediento de Dios, justicia y esperanza.

Gracias a su profundidad y altura intelectual, como buen dominico, recordó a toda la Iglesia que la búsqueda de Dios, especialmente en la teología, está vacía si no implica la vida real y concreta. Es necesario beber del propio pozo, como señala en su obra del mismo nombre. No podemos conocer a Dios sin comprometernos con nuestras aguas, en todas sus dimensiones y calidades, y abriéndonos a la vida y los dolores de quienes más sufren.

¡Gracias hermano Gustavo por ayudarnos a escuchar el canto de los pobres!

Te puede interesar

PastoralSJ
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.