Eso es, al menos, lo que piensa mucha gente, tanto la mayoría de los no creyentes como quizás algunos de los creyentes. Y es verdad que por desgracia hay gente que, por distintas circunstancias, se separa dos, diez y hasta cuarenta años después de la boda. Personas que pecan de lo mismo justo después de confesarse y bautizados que no pisan una iglesia en la vida.

Pero los tiros no van por aquí.

Yo no niego que los sacramentos no sean “inútiles”, pero a los ojos del mundo. La realidad es que rezar por un familiar enfermo no le va a cambiar necesariamente un mal diagnóstico -pero te va a hacer amarle más-. “Inútil” es un niño torpe, o una persona con discapacidad, o un enfermo terminal, o un inmigrante sin papeles, pero por todo ello se convierten en espacio sagrado. “Inutil” es contemplar un atardecer, leer un poema o dar un beso. “Inútil” es ir a misa, tener una conversación sobre temas banales o hablar con alguien al que nadie soporta. Hoy por hoy, lo “inútil” nos humaniza, porque nos abre más si cabe a lo sagrado de la realidad.

Si miramos nuestra propia historia, recordar no es conservar los momentos de máxima eficacia, sino volver a pasar por nuestro corazón aquello que es inútil, y nos ha tocado en lo más hondo de nuestra historia.

Lo “inútil” nos acerca a lo profundo, a lo importante. En un tiempo mediado por el “me renta” y “no me renta”, por eso necesitamos espacios donde no nos juguemos todos a la carta de la utilidad. Lugares que llenen de sentido nuestra existencia, que nos abran la puerta a lo sagrado, al misterio de la vida, a lo importante, a lo trascendente. Lugares que, como los sacramentos, nos recuerden en nuestro día a día que nos lo jugamos todo en la “inutilidad” de la realidad.

Y en tu vida, ¿cuáles son los espacios de inutilidad?

Te puede interesar

PastoralSJ
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.