Siempre está
No debiera sorprendernos que, ante importantes fenómenos sociales, la rumorología crezca y proponga diversas teorías para explicar sus causas o razones. En las últimas semanas un joven músico coruñés de veintidós años al que hace unos meses apenas escuchaban unos cientos de personas ha batido con su canción Si no estás todos los récords posibles de reproducciones en la plataforma musical Spotify, superando a artistas de la popularidad de Rosalía, Bad Bunny o Taylor Swift. Y claro, los rumores acerca de las causas de su ascenso no han parado de crecer.
Una de estas noticias que me han llegado, y sin duda la que más me sorprendió al momento mismo de escucharla, fue la que aseguraba que la letra de este hit no pretendía más que reflejar la experiencia espiritual del cantautor. «Sueñas alto es el poder que te han dado desde el cielo» es el primer verso de la canción y bien podría ser una metáfora relacionada con Jesús; indicio que se suma a otros conforme avanza la letra de la canción, construyendo secuencias como «contagiarme de tu forma de pensar», «oigo truenos si no estás» o una constante petición de señales que claramente nos podría recordar a la poesía de santa Teresa de Jesús o san Juan de la Cruz.
La relación aún no ha sido admitida por Quintero y puede que simplemente se trate de un espejismo, pero, sea cual fuere la realidad, lo que ha conseguido es demostrarme y demostrarnos que a veces, por la razón que sea, no somos capaces de ver a Dios en nuestro día a día, y es ahí donde está, reinando también en la cotidianeidad.