• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Meryl Streep, actriz, artista, mito

    Los premios siempre tienen algo de complicado. Si son competitivos, ¿de verdad se lo han dado a quien más lo merece? Si son galardones a toda una vida, una trayectoria, o una historia, también se generan polémicas –especialmente hoy en día, cuando para cualquier opinión hay una réplica y algún objetor–. Ya he visto en redes comentarios despectivos por el «premio Princesa de Asturias de las Artes», recién otorgado a Meryl Streep. También es cierto que mayoritariamente hay una ola de reconocimiento y satisfacción.

    Tengo que decir que cualquier premio cinematográfico que le den a Meryl Streep me parece bien. Aunque solo sea por cómo ha convertido la interpretación en un arte. Porque algunos de sus personajes han marcado a generaciones. Su Francesca de Los puentes de Madison será, para siempre, un icono que, en mi propia historia, y en momentos de encrucijadas vitales, me ha recordado que hay compromisos que implican sacrificios y renuncias. Ocurre lo mismo con tantos otros personajes suyos, que ha conseguido que me los crea y descubra actitudes, intuiciones y dinámicas humanas que nos afectan –a mí y a otros–. Siempre sucede con ella que empiezo viendo a Meryl Streep en la pantalla, y termino fascinado y absorbido por el personaje que ha creado, zambullido en una historia y sintiendo cosas que no intuía que aparecerían. Esa es la belleza del arte.

    Si a esto le sumamos que siempre que he visto o leído alguna entrevista o declaración suya, me ha gustado la persona más allá del personaje, pues razón de más para estar contento.

    Y aquí es donde encuentro el acierto de premiar «Las artes». Con ello se insiste en que no debemos renunciar a la búsqueda de la belleza, a la creatividad para contar historias, a compartir emociones, a encontrar caminos únicos y personales con los que expresar el sentido, la verdad, la batalla, la contradicción, la fe o su ausencia, la turbulencia de la vida, el deseo, la trascendencia, el amor, o la tristeza...

    Hace unos años el grandísimo Ennio Morricone recibió el mismo galardón, y recuerdo haber sentido idéntica satisfacción cuando me enteré, en aquel caso porque la banda sonora de La Misión se ha convertido en parte de la banda sonora de mi vida, y cuando la oigo no puedo evitar que despierte, aún hoy, esa lucha entre el sereno Gabriel y el combativo Mendoza que pelean dentro de muchos de nosotros.

    Hoy, cuando cada vez hay más corta y pega en todo, más homogeneidad, y a este paso las grandes interpretaciones, los retratos o las bandas sonoras terminarán poniéndose en manos de cualquier inteligencia artificial, tiene más sentido, si cabe, aplaudir y premiar a los grandes artistas. Que no dejen de contar historias, con sus gestos, con su carisma, con su arte. Para mostrar puertas que atravesar, proponer espejos en los que mirarnos, y abrir ventanas a través de las que descubrir todos los mundos posibles.

     

    José María Rodríguez Olaizola, sj
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias