• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Todos los multiversos a la vez en todas partes

    Uno de los mejores entretenimientos y más baratos que tenemos muchos, creo que casi todos, es el de revisar el pasado. Situaciones, conversaciones, fracasos y éxitos. Volver a pasarlos por la cabeza, como en aquel capítulo de Black Mirror, y martirizarnos con lo que podíamos haber hecho o dicho mejor, o felicitarnos por lo bien que estuvimos aquella vez. Que de todo hay. Es fácil, es barato como digo y a todos nos entretiene. Fantasear con las vidas que nunca seremos. Abrir la puerta al multiverso de nuestra cabeza y perdernos un rato por él, imaginando qué hubiera sido si le hubiera dicho que sí a aquella persona aquella vez. Si me hubiera atrevido a negarme, si hubiera preferido no salir de la cama aquel día… Un sinfín de posibilidades, de escenarios que nunca serán, pero pudieron ser.

    La ganadora de los Óscar, Todo a la vez en todas partes, lleva esto al terreno de la ciencia ficción, como antes lo hizo Marvel. Pelear con nuestro multiverso particular no suele conllevar, como en la película, complicadas técnicas de kung-fu o enormes aparatos y complejas tecnologías desarrolladas por Tony Stark. Pero suele ser igual de agotador.

    Todo lo que pudo haber sido, pero no es, todo lo que podría ser, pero no será, pesa sobre nuestra cabeza en los ratos muertos… Vamos cargando con ello y en los momentos de guardia baja nos pueden llegar a golpear. Quizás por eso uno de los mensajes principales de la ganadora de los Óscar, sin spoilers, es que, en realidad, «nada importa». Todo ese multiverso que nos habita y en el que nos entretenemos no es real, así que deja de preocuparte por él.

    Repasar el pasado y los caminos que no se abrieron o soñar con el futuro y sus posibles no nos conducirá a ningún lado, nos dicen. Y, sin embargo, sabemos que somos más que nuestro presente. Hay algo escondido bajo ese aparente entretenimiento y es reconocer la complejidad que somos, la fragilidad de lo que hemos alcanzado… y el hecho de que somos parte de algo mayor, de una historia que nos acompaña y que nos abre a horizontes que van mucho más allá de lo que podemos soñar. Esta experiencia real nos abre al multiverso que somos, si queremos llamarlo así, pero quizás no sea más que la complejidad que nos habita y que nos hace ser algo más que una línea que avanza.

     

    Álvaro Zapata, sj
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias