• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    El desorden inevitable

    Hay un principio de la Termodinámica que dice que «todo tiende a su máxima entropía», esto es, al mayor desorden. Pues Marie Kondo, la reina japonesa del orden, ha visto aplastada toda su filosofía por esta ley física.

    La que antes daba consejos para tener un hogar lleno de equilibrio, hoy dice que «es imposible tener la casa ordenada con tres hijos». A mí me alivia mucho más esta nueva teoría suya que la anterior, porque el desorden nos come más veces de las deseables. No solo en la casa, también en la vida, con tanto ir y venir, tanta prisa y tanto descontrol en el manejo de nuestros tiempos.

    La propia vida es pura entropía. Por dos cosas: primero, porque ordenar requiere mucho más esfuerzo que desordenar (eso también lo corrobora la Física); y segundo, porque controlarlo todo al milímetro puede resultar misión imposible.

    Para ordenar hay que poner mucha energía. No solo en la casa, también en los pensamientos, los sentimientos, las prioridades, las elecciones, las pasiones… Todo esto requiere un trabajo y, a veces, preferimos vivir en ese limbo del desorden vital que parece permitirlo y excusarlo todo.

    También en alguna ocasión hemos comprobado que, aunque queramos, no podemos tenerlo controlado todo. Siempre queda un cabo suelto, y ese cabo suelto puede ser el que define el desenlace de la historia. ¿Es bueno tener controlado el cabo suelto? ¿Es mejor tenerlo localizado para poder amarrarlo? Pues no sé, la verdad. Yo solo puedo decir que ser consciente de él me ha ayudado a llevarme mejor con la Providencia.

    Creo que la vida tiene que ver con saber convivir con «la posibilidad de». Ciertamente no podemos ir por ahí como pollo sin cabeza, a lo loco, sin orden ni concierto. Pero controlarlo todo vemos ya que ni Marie Kondo puede. Que la vida, con esa maravillosa facilidad que tiene, se salta las normas y te pone en el punto de partida de nuevo. Vivir tiene que ver más con surfear: atentos a las olas que vienen para decidir qué movimiento toca hacer. En definitiva, mente y cintura. Imagino que será lo que Marie Kondo ahora practica.

    Almudena Colorado
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias