• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Derecho a latir

    FCF es una de esas siglas que los médicos acostumbramos a utilizar y que, en no pocas ocasiones, convierten nuestros textos en insufribles, aunque el ordenador compense el otro dolor que provoca, pero no siempre, la caligrafía. FCF: frecuencia cardíaca fetal. Su monitorización es la banda sonora del paritorio en ese momento en que la vida asoma al mundo visible. Antes, desde unas cuarenta semanas atrás, la vida ya era vida, aunque no la viéramos. En el lugar de la transición de la oscuridad a la luz, testigo de un amanecer hermoso, los profesionales sanitarios tienen muy claro que están acompañando y cuidando a dos corazones que laten juntos, el pequeño mucho más rápido, gracias al esfuerzo del grande.

    Los latidos, tan vertiginosos como tiernos, de la persona que ya vive antes de haber nacido, son estos días motivo de enfrentamiento. No debe sorprendernos, porque de un tiempo a esta parte asistimos a la invasión de todas las esferas sociales, familiares y laborales por parte de los profesionales de la política. Como médico, tengo claro que las leyes españolas han convertido en papel mojado los fundamentos deontológicos de mi profesión, por muchos paños calientes con que se quieran cubrir estas heridas. 

    Cuando la actual polémica pase a un segundo plano, sin embargo, me temo que seguiremos padeciendo a diario la exaltación de la autonomía personal que desequilibra completamente las relaciones entre médicos y pacientes, hasta retorcer las certezas que podemos demostrar científicamente y anular el principio básico de «primero no dañar», que compromete a la profesión médica con el débil, con aquel cuyos latidos coaccionan, porque en España ya no tiene derecho a la vida. Solamente le salvaría que ningún médico agachase la cabeza de su dignidad para no pasar por ahí.

    Tomás González Blázquez
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias