• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Etiquetas eclesiales

    Los obispos españoles han elegido a su secretario general para los próximos cuatro años y, de inmediato, se le han colgado unas cuantas etiquetas a quien se encargará del funcionamiento ordinario de la Conferencia Episcopal, monseñor García Magán. Este, con habilidad diplomática que le da su oficio, se ha salido por la tangente devolviendo a los periodistas que trataban de etiquetarlo con una pregunta retórica sólo en la forma: «El Evangelio, ¿es progresista o conservador?». Que conteste quien pueda. O quiera quiera estrellarse.

    Estos días de reunión plenaria del episcopado español han saltado a la palestra los asuntos habituales que manejan los medios de comunicación. Hay quienes han visto, con bastante mala baba, una contradicción en la apelación que el cardenal Omella hacía a la falta de rigor científico –contrapuesto al despliegue de la fe, se supone– para atacar la Ley Trans que prepara el Gobierno; hay quienes echan en cara a los obispos una irrelevancia política añorando tiempos pasados en los que el liderazgo era mucho más marcado; por último, hay quienes reprochan que la lucha contra los abusos sexuales en la Iglesia no haya llevado a los prelados a un gesto público de compasión con las víctimas. Podríamos seguir detallando razonamientos que, de una manera u otra, buscan mover las voluntades episcopales en una dirección u otra. En apoyo de sus tesis o sus ideas preconcebidas, claro.

    La experiencia personal de los católicos españoles coloca con igual facilidad sus etiquetas sobre sacerdotes, párrocos, religiosos, movimientos eclesiales, realidades de la Iglesia, prelados y papas, por supuesto. Todo lo medimos con criterios demasiado humanos, como si la Iglesia fuera exclusivamente una realidad mundana con sus pasiones y sus luchas que empujan en una dirección concreta y reconocible. 

    La cosa cambia cuando se examina la vida de la Iglesia a la luz del Espíritu Santo. Que conduce, guía, hace tropezar y levantarse a su Iglesia de un modo inefable que ni sabemos explicar. Y del rojo y el azul (no se me alborote nadie, son los colores de los bandos enfrentados en los mapas militares) pasamos a una rica gama de tonalidades que contiene en sí todos los colores. Pues sí, yo tampoco sabría con qué color etiquetarme, cómo lo voy a hacer con quienes rigen la Iglesia española…   

    Javier Rubio
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias