• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Sexo, dignidad y grabaciones de vídeo

    Hablemos a propósito de la difusión de videos sexuales, por la sencilla razón de que de vez en cuando surgen noticias de filtraciones o de robo de archivos. Unas veces de forma ilegal y otras a modo de descuido, e incluso de venganza. En todos casos no solo mostrando los momentos íntimos de una persona, también la incomodidad de familiares y amigos y la hipocresía de una sociedad que lapida, voyeuriza y defiende la salud mental, todo al mismo tiempo.

    Y no es cuestión de lamentar la obsesión por el sexo de nuestra sociedad o el mal uso de la tecnología, y por supuesto de las redes sociales. Tampoco se trata de marcar los centímetros que se pueden mostrar, criticar la necesidad de llamar la atención proclamando a los cuatro vientos la propia vida sexual y matizar en cuánto de legal hay en robar vídeos ajenos –diría que poco, la verdad–. Más bien se trata de poner en valor el cuerpo humano y la intimidad de las personas. Es decir, el exhibicionismo compulsivo o la falta de pudor no significa luchar contra un paradigma moral precocinado como algunos creen, sino cómo esta falta de intimidad y de pudor nos humaniza o nos reduce a un simple objeto de culto. En definitiva, si nos hace más o menos personas, tanto al que observa como al que se muestra sin pudor como quien tiende la ropa interior en un patio de vecinos.

    Creo que la belleza del ser humano debe mostrarse en todo su esplendor, pero eso no significa renunciar a la dignidad que todos tenemos por el simple hecho de ser personas. La cuestión está en qué momento cada ser humano, cuando se expone al ojo ajeno en cualquiera de sus formas, se convierte en un objeto más o en una persona con mayúsculas. En qué instante una mujer o un hombre se hacen más o menos humanos bajo la mirada de los otros. Y esto es una tarea que nos compete a cada uno cuando expresamos nuestra intimidad en público y cuándo vemos que alguien expone al aire sus vergüenzas, ya sea a través de obras, carnes o palabras.

    El pudor y la intimidad no responden solo a normas sociales del pasado, más bien a la necesidad de proteger nuestra dignidad y de paso evitar problemas mayores. Al fin y al cabo, no todo tiene que ser necesariamente público, porque hay algo que pertenece a cada persona y que normalmente nadie va a defender por nosotros.
     

    Álvaro Lobo, sj
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    Compartir
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias