• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Otro dinosaurio en las Naciones Unidas

    Soy pesimista. Es imposible que los jóvenes maduremos antes de los 30. Y no lo digo con orgullo (y pido disculpas a los que se puedan sentir interpelados). Es una desgracia para todos, también para las generaciones mayores a nosotros.

    Es imposible, no porque no haya motivos para serlo, o porque no haya mucha gente tratando de madurar a trompicones y empujones (buscando un trabajo digno, tratando de independizarse o aprendiendo a ejercer los cuidados), sino porque la sociedad ha caído en bloque en el infantilismo.

    La propia gestión de la pandemia, especialmente los últimos meses, da buena cuenta de ello: ya no se explica al ciudadano cómo van las cosas, sino que simplemente se imponen o levantan restricciones según toque (a veces con datos en mano, otras veces con intereses políticos de por medio). Como cuando tu madre te dejaba sin salir un fin de semana y tú no tenías más remedio que obedecer o exponerte a nuevos castigos.

    Digo que somos una sociedad infantilizada al hilo del último anuncio que ha realizado la Organización de las Naciones Unidas. Con técnicas de Efectos Audiovisuales se representa a un dinosaurio sermoneando a toda la cámara de los diplomáticos (se me ocurren varias maldades al respecto de dinosaurios que gobiernan, pero seré constructivo): «no seáis tan estúpidos como para extinguiros». Como broma está bien, pero el tema tratado es importante y la ONU no debe ser el lugar para experimentar con el marketing.

    Con la crisis energética en ciernes, la crisis climática sin resolver y las tasas de inflación mundial disparándose semana a semana, a lo mejor las Naciones Unidas deberían centrar esfuerzos en proponer alternativas prácticas y realizables a corto plazo. De ello depende no solo el planeta, también el sustento de tanta gente: del campo, de la industria.

    Se acerca el invierno y no queremos que nos gobiernen ni dinosaurios, ni dibujos animados.

    La nota constructiva de este post es que estos días estoy viendo a muchos jóvenes que sí quieren ser, vivir y pensar como personas adultas y comprometidas. Cuando llega el invierno, también quiere decir que queda menos para la primavera.

    Pablo Martín Ibáñez
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias