• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    ¿Yo no me arrodillo ante nadie?

    Hoy nos movemos entre dos extremos. Por una parte, están quienes solo se adoran a sí mismos. Serenos, seguros, quizás también autosuficientes, convencidos de que nada o nadie tiene la dignidad suficiente para que doblemos la rodilla. Seguro que alguna vez has oído a alguien exclamar, con convicción, «yo no me arrodillo ante nadie». Y quiere ser un grito de rebeldía, de dignidad, de resistencia, una proclamación del valor de la propia vida, una forma de resistir a cualquier actitud que pueda sonar a sumisión.

    En el otro extremo, está quien adora banalidades. Quien idolatra pequeños diosecillos convertidos en el centro del mundo. Quizás una caricatura permite entenderlo bien, y es el gesto que se hace a menudo como señal de admiración ante algún gran deportista. Hemos visto a gente «adorando» a futbolistas, tenistas, dándoles calificativos que van desde el de leyenda a la propia divinidad. La mayoría de las veces quiero creer que estas son poses con mucho de género literario. Pero es verdad que en ocasiones, ante alguna noticia, llego a dudarlo al ver cómo algunas personas llegan a «adorar» a sus héroes deportivos. Pero bueno, como digo, eso es la caricatura. La verdadera adoración del becerro de oro es el convertir en absolutas dimensiones de la vida que, por muy importantes que sean, nunca deberían convertirse en lo innegociable: la riqueza, el poder, la belleza, la diversión…

    Y, sin embargo, hoy celebramos –en la fiesta de los Magos, en esta memoria de la Epifanía– que sí hay realidades en la vida que merecen que las pongamos en el centro y ordenemos toda la vida alrededor de ellas (eso es adorar). Lo sorprendente del mensaje de los magos es que ellos descubren que esa grandeza está oculta a los ojos de quienes solo buscan brillos. Que esa fuerza es débil. Que esa centralidad se encuentra en lo marginal.

    En la adoración a Jesús de los magos vemos un mensaje que es absolutamente transgresor y contracultural hoy. Quitarse uno mismo del centro, y quitar también pompas y vanidades, para poner ahí al Dios que nos abre al prójimo. Tan sencillo, tan complicado, tan eterno.

    José María Rodríguez Olaizola, sj
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    pinterest button
    linkedin button
    gplus button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias