• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Tiendas que arden entre nosotros

    «La Palabra se hizo carne y acampó entre nosotros». La esencia de la Navidad, mensaje clave de nuestra Buena Noticia, en pocos lugares se refleja tan bien y tiene tanto sentido como en un campo de refugiados: el más hostil y devastador de los contextos. El de familias en camino, huyendo del horror, sin lugar adonde ir ni adonde volver. Allí donde no hay de nada y falta de todo. Tiendas como único resguardo. Niños que nacen en tierra extraña, a la intemperie. Y acampar a esa intemperie como forma indefinida de vida, porque no queda sitio en nuestras posadas.

    Y aquí, sin embargo, en medio del miedo, del trauma, de la inseguridad y la incertidumbre, Dios planta su tienda y siempre habita el milagro. Porque en cada historia de vida hay una lección de superación. En cada persona hay una historia de amor. Y hay esperanza en el juego de los niños, en los sueños de los jóvenes, en los proyectos de las familias.

    Uno de estos cientos de campos en los que se refugian del sinsentido de la guerra familias sirias es Miniyeh, un espacio que ardía hace unos días por un incendio provocado, dejando a 370 personas en la más absoluta nada, en pleno invierno libanés.

    No es el primer campo de refugiados que arde. No es la primera vez que estas familias lo pierden todo y huyen de y bajo las llamas provocadas por el odio. No es la primera reflexión que escribimos ni leemos sobre algo así. Pero ojalá esta vez la reacción sí sea diferente.

    Porque las familias de Miniyeh y los cerca de 80 millones de personas forzosamente desplazadas en nuestro mundo, necesitan que el milagro se obre también, y sobre todo, fuera de los campos. Que se transformen los discursos de odio, las realidades que empujan a huir, las formas de acogida. Porque tan peligrosa es la llama que prende la primera tienda como la indiferencia frente a ella.

    Por eso, ojalá abramos los ojos a la realidad desde el mensaje de la Navidad. Porque cuando dejemos que nos conmueva y nos mueva, cuando veamos a Dios encarnado en ella, en lo frágil, en la vulnerabilidad, en quien sufre, en quien teme, en quien huye; entonces le buscaremos en nuestras políticas, en nuestros votos, en nuestras conversaciones, en nuestros hogares. Y permitiremos, de verdad, que Él que sufre, que teme y que huye, acampe entre nosotros.

    Elisa Orbañanos
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    pinterest button
    linkedin button
    gplus button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias