• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Ídolos tan humanos

    La muerte de Diego Armando Maradona, a este lado del Atlántico es el lamento por un ídolo de juventud de muchos, por la pérdida de una persona de la que tenemos más recientes sus desaciertos y dificultades que los logros de una carrera deportiva meteórica.

    En Argentina ha muerto un ídolo nacional, un héroe que marcó a varias generaciones y, pese a los errores posteriores, ha seguido siendo un referente nacional en un país en el que el fútbol es religión y Maradona, un «dios». Ojalá la magia con la que hizo vibrar a varias generaciones y a todo un país, y casi un continente, prevalezca sobre las últimas imágenes que tenemos de él.

    Quizás la grandeza futbolística de Maradona, y a la vez sus graves problemas, vinieron por reconocer que su extraordinaria habilidad con un balón en los pies era capaz de hacer feliz a mucha gente, y por intentar mantenerse ahí arriba. Pero esa responsabilidad le sobrepasó, y la vida fuera del campo, fuera del lugar donde se sentía fuerte y maravillosamente capaz, se le hizo cuesta arriba en muchos momentos.

    No siempre la fama es una buena compañera de camino, porque nos hace perder de vista nuestros pies de barro, la fragilidad que se esconde tras la gloria de los éxitos. Aunque en algún momento el Pelusa pudo reconocer sus problemas y saber que era algo más que una «máquina de felicidad», como él mismo dijo en alguna ocasión.

    Hubo un tiempo en que Maradona fue un héroe. Su caída en el abismo de las adicciones y su incapacidad para salir de ahí nos hablan de los riesgos de una vida de ensueño.

    Tanto de error tendría mitificarle como persona ejemplar, como eliminar su memoria por sus caídas. Hoy toca agradecer el mucho bien recibido por su talento, aprender de sus errores, y también respetar su memoria sin hacer leña del ídolo caído.

    Álvaro Zapata, sj
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias