• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Desinformación en la era de la información

    En estos días hemos visto cómo los medios se hacían eco de la aparentemente nueva noticia de las declaraciones del Papa Francisco sobre la homosexualidad. Algunos hablaban con entusiasmo, otros con miedo, pero la mayoría leían en las palabras del Papa mucho más de lo que estas querían decir (sea por exceso o por defecto). Sin embargo, pocas horas después, Antonio Spadaro sj aclaraba lo que ya se sabía: que éstas palabras del Papa no constituyen una novedad en la doctrina, y que, de hecho, forman parte de una entrevista más antigua, rescatada por TV2000 para la realización de un documental sobre el pontífice.

    Dejando de lado el tema concreto, lo impresionante del caso es ver cómo ésta ha suscitado movimiento en la prensa y en las redes, para compararlo con el paso discreto y casi inadvertido de la encíclica «Fratelli Tutti», donde el Papa sí que aporta importantes novedades y análisis de nuestra sociedad. Puesto que, si dejamos de lado los medios eclesiales, lo cierto es que, tanto la firma de la encíclica en Asís, como su contenido, han pasado totalmente inadvertidas en los medios de nuestro país. Han sido muy pocos los diarios o los perfiles que han hablado de ella, y, cuando lo han hecho, ha sido o bien para destacar sus puntos más polémicos (y marginales en el conjunto del texto), o bien para utilizar las declaraciones del Papa en beneficio de otros intereses.

    Todo ello, a mi modo de ver, es preocupante. Porque nos muestra la paradoja de que nos encontramos en un momento de una gran desinformación en la era de la información. Un momento en el que prima la novedad sobre la profundidad, el griterío y la descalificación sobre el diálogo, el bullicio y el 'bombazo' sobre la información, etc. Un momento peligroso en el que una especie de 'mano negra' decide qué información tiene derecho a provocar reacciones en nosotros y cuál debe pasar desapercibida, sin que importe su peso o su veracidad.

    Y, ante todo esto ¿qué hacer? Quizá algunos más tremendistas dirán que es necesario abandonar las redes sociales y desconfiar de toda información que nos venga de la prensa. Pero, personalmente creo que, como creyentes, nuestra actitud debería ir por otro lado. Es decir, en el de intentar buscar las fuentes originales de la información (y no quedarnos solo en los titulares) y, actuar como altavoces de estas noticias en nuestros perfiles personales.

    Dani Cuesta, sj
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    Compartir
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias