• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Negacionismos

    Hace unos días nos horrorizaba una multitud concentrada en la plaza de Colón de Madrid, sin mascarillas y sin guardar la distancia de seguridad, gritando consignas como «bote, bote, bote, aquí no hay rebrote» y otros eslóganes que negaban abiertamente la existencia de la pandemia. Declaraban a los micrófonos de las televisiones todo tipo de teorías conspirativas. En una de las pancartas se podía leer: «Las multinacionales tienen licencia para matar despacio. No a la vacuna obligatoria Covid-19». Les llamamos negacionistas.

    La actitud extrema (e incluso ridícula si no fuera por la gravedad del asunto) de este grupo me hace preguntarme si no escondemos todos un pequeño o gran negacionista en nuestro interior. Hay muchas realidades de la vida que, por diversos motivos, o bien no queremos o bien no podemos aceptar. Las negamos de mil y una maneras, incluso con teorías que, si nos repetimos a nosotros mismos, de complejas que son acaban por resultarnos, cuanto menos, risibles. Al hablar del coronavirus no es lo mismo hablar con alguien que haya vivido el confinamiento en lugares donde la situación hospitalaria ha sido límite, que conversar con personas de lugares en los que el número de casos ha sido poco significativo. No hablan ni actúan de la misma manera quienes han sufrido la enfermedad y la muerte de cerca que quienes no ponen nombres propios a las tan discutidas cifras de contagiados y fallecidos. ¿No nos pasa lo mismo con otras muchas situaciones?

    Negamos muchas realidades que o bien no comprendemos del todo o bien sentimos como amenaza a nuestra estabilidad. Realidades que quiebran nuestras convicciones o modos más o menos acomodados (material y existencialmente) de vivir. Negamos las consecuencias de la desigualdad social cuando nos justificamos diciendo que son las instituciones o las organizaciones caritativas quienes han de dar solución al problema de la pobreza extrema. Negamos la realidad vivida por quienes se lanzan al mar en busca de un futuro mejor, en caso contrario nos sería imposible sumergirnos en ese mismo mar buscando un poco de descanso. Incluso en el ámbito de las creencias religiosas el ateo a veces ridiculiza la fe del creyente negando todo atisbo de trascendencia en el ser humano. No son menos los creyentes que se pueden compadecer del ateo negando la dificultad y oscuridad de la fe para muchos…

    Me atrevo a decir que el negacionismo es, en el fondo, una falta flagrante de empatía. Quizá el caos social y político que vivimos no se solucionará mientras el negacionista que todos llevamos dentro no deje paso al silencio y a la escucha de la realidad del otro, a veces más sencilla que las teorías que nos montamos para no salir de nuestras comodidades.

    Antonio Bohórquez, sj
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    pinterest button
    linkedin button
    gplus button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias