• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    De abandonados y desheredados

    ¿Qué aprendiste durante el confinamiento? Una de las preguntas que mas hemos escuchado en estos meses y tiempos extraños. Y, probablemente, una de las más vacías.

    Las respuestas más habituales van desde recetas increíbles a instrumentos, posturas de yoga, meditación, idiomas...

    Nos dedicamos mucho tiempo. No nos quedaba otra. Y a muchos nos vino incluso bien parar, escucharnos, conocernos. Sin duda y en muchos casos, hubo un tiempo para el autocuidado.

    Sin embargo, o precisamente por eso mismo, ahora que hemos abierto de nuevo las puertas y que salimos supuestamente renovados a una nueva normalidad, la sensación es de no haber aprendido mucho como sociedad.

    Si bien han sido muchas las muestras de responsabilidad ciudadana, lo están siendo igualmente las de irresponsabilidad. Y si bien nos hemos volcado en cuidarnos a nosotros mismos, los titulares nos escupen que, con motivo de la pandemia, hubo muchos mayores que no fueron asistidos por sus familiares, quienes ni siquiera les llamaron por teléfono.

    Leemos que la COVID-19 está aumentando las solicitudes de ancianos para desheredar a sus hijos. Quizás en un último intento, casi desesperado, de recuperar su atención. Quizás, realmente, llenos de desilusión, marcados por una tremenda decepción y despojados del vínculo que debería ser el más fuerte, el mayor apoyo.

    Aterra pensar que la nueva normalidad es esta en la que nos creemos autónomos como individuos, en la que nos olvidamos de dónde venimos, en la que desechamos lo que no nos aporta beneficio inmediato y sacamos de nuestra vida, precisamente, a quienes dieron su juventud, sus desvelos y sus sueños por ella.

    Merece la pena revisarnos. Pero ya no a nosotros mismos, que parece que ya hemos tenido suficiente, sino como comunidad. Levantar la vista del ombligo, de las redes sociales, del espejo. Mirar a quien vive conmigo, a quien está cerca y a quien tenemos lejos. Y como familia, preguntarnos: ¿qué hemos aprendido durante el confinamiento?

    Elisa Orbañanos
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    pinterest button
    linkedin button
    gplus button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias